M. EN C. ALEJANDRO RUVALCABA GARCÍA
Puesto: Gerente de Impacto Ambiental
Estudios:
UNAM Posgrado de Ciencias de la Tierra, Instituto de Geoíisica
Especialidad en Aguas Subterraneas
Especialización:
Experiencia laboral:
Cargo: Project Management en proyectos de Sistemas Ambientales.
Descripción: Realizo la gestión y la dirección de proyectos (metodologías, técnicas, tecnologías, modelos, herramientas) que dan soporte a los proyectos de remediación de suelos y sobre impacto ambiental para un proyecto de Manejo de Résiduos Orgánicos en planta Bacardí y Compañia S.A. de C.V. en el municipio de Tultitlán.
Cargo: Environmental and Cartographic Manager
Descripción: Como integrante del área de Proyectos Eólicos, realizo mapas digitales en ARC MAP 9.3 con información de INEGI y el Registro Agrario Nacional para ubicar zonas de aprovechamiento de viento. Revisión y seguimiento a las condicionantes de una MIA emitidas por la SEMARNAT para un proyecto eólico en zacatecas. Coordino el programa de vigilancia de aves y murcielagos para un municipio especifico en la Ciudad de Zacatecas.
Cargo: Jefe del Departamento de Servicios Ambientales
Descripción: Realizo modelos de computacionales de flujo de aguas subterráneas para la obra Túnel Emisor Oriente para la empresa de construcción CARSO en Estado de México. Participo en la determinación de Hidrología del río Papagayo en Guerrero para una desarrolladora turistica.
Cargo: Asistente de Geomática.
Descripción Manejó los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para proponer sitios de aprovechamiento de agua para una embotelladora de agua en México. Utilizo la herramienta de SVA para determinar la vulnerabilidad de acuíferos en la República Mexicana y Centro América. Desarrollo de la arquitectura para el Sistema de Información Geográfica del Agua en México (SIGAM) en Arc Map 9.3.
Cargo: Biólogo Supervisor Ambiental
Descripción: Como supervisor por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en la obra maritima portuaria "Ampliación del Muelle de la isla de la Roqueta en Acapulco Guerrero", se realizo el levantamiento de especies y controles ambientales para la protección de la zona, se desarrollaron algunos apartados de la MIA.
Cursos y Simposios de Actualización
|
|
|